HISTORIA

En el siglo XVIII existía frente a los arcos de la puerta principal de la iglesia parroquial, que en aquel entonces era convento de los R.R.P.P. Franciscanos, una ermita a la que trajo una mujer indigena del Cerro del Molino una imagen de la Sma. Virgen María de los Dolores, que colocó allí en agradecimiento de que la había dejado con vida porque toda su familia había perecido víctima del Matlazahua (una epidemia) e hizo donación de esa imagen a la Ermita. Estuvo alli algún tiempo hasta que, juzgando este lugar poco digno, trasladaron el cuadro de la imagen de la Iglesia y se colgó debajo del coro. Desde entonces los vecinos de este pueblo la invocaban diciendo devotamente: "VÁLGAME NUESTRA SEÑORA DE DEBAJO DEL CORO".

 

Encontrándose en este lugar la imagen el día 22 de Mayo del año del Señor de 1762, día de Santa Rita de Casia, amenazó a este pueblo una terrible tempestad. Cuando los vecinos atemorizados veían cubrirse el firmamento de densas y gruesas nubes, que corría un viento huracanado, que se desataba furiosa tempestad cayendo muy gruesas gotas de agua, vieron un relámpago y oyeron un trueno muy estrepitoso: creyeron todos en la ruina de su pueblo, y poco despúes que cada uno habia escapado solamente. Apenas pudieron salir, los vecinos todos llenos de espanto corrieron las calles, vieron con sorpresa que faltaba la torre de la que se había desprendido piedras muy grandes sin causar desgracia alguna, celebran con rebosijo que ninguna persona ni casa del pueblo hubiese sufrido en manera alguna; pero se llenaron de admiración al observar que la imagen de la Sma. Virgen de los Dolores, aQUIEN TANTA BENERACIÓN TENIAN y que estaba debajo del coro, estaba renovada por efecto der RAYO, el que por disposición divina había respetado la preciosa Efigie. Recorriendo todos los lugares del templo vieron que el RAYO, abriendo una brecha por un rincon del coro, habia chamuscado levemente las paredes, descompuesto el organo y ¡oh prodigio en el cuadro de la imagen había estampado una cruz que se hallaba enfrente, y desde entonces el pueblo comenzó a aclamarla por NUESTRA SEÑORA DEL RAYO.    

EN CONTRUCCIÓN

en construccion

Contacto

Virgen de los Dolores del Rayo 2014

jlmeg2002@yahoo.com.mx

Parroquia de San Miguel, Zinacantepec.
Toluca, Estado de México.
51350

Facebook: Virgen de los dolores del rayo 2014

Buscar en el sitio

© 2014 Todos los derechos reservados.

Haz tu web gratis Webnode